Contenido principal

Turismo
Integra el Camino turístico “pueblos rurales de la Ruta 22” y el itinerario de la Ruta de la Leche dentro del marco CAMBIO RURAL II innovación e inversión.
En este tour, trasladándonos a la zona rural, visitaremos la Capilla “San Roque” ubicada 3 km al sur de la población, luego la casa de uno de los fundadores, (Juan Sigel) la cual se encuentra aproximadamente a 6 km al oeste de la localidad cerca del límite de la vecina provincia de Córdoba y las escuelas primarias rurales N° 404 “Campo Borgarello”, 6 km al noroeste y N° 1306 “Campo Canavesio”, 8 km al noreste de la población.
En la zona urbana, sobre calle San Martín frente a la plaza principal del mismo nombre, se encuentra la capilla “San Juan Bautista”. En la plaza podremos observar el monumento en homenaje a los fundadores y primeros colonizadores, el cual fue construido cuando se conmemoró el centenario de la localidad. También visitaremos la casa del otro fundador (Guillermo Bauer), la escuela primaria N° 388 “Cornelio Saavedra”, el Club Atlético Juventud Unida, el edificio comunal y el juzgado. Otros sitios para ser visitados son la Gruta de la virgen de Itatí y el Monumento en conmemoración de los 125 años de la Localidad, ambos se encuentran sobre la calle principal (San Martín), en la entrada del pueblo.
Además, cabe destacar que esta localidad integra la región de “costumbres italianas y fiestas criollas”, sitio ideal para saborear la vida de los inmigrantes piamonteses, su historia, gastronomía celebraciones y tradición.
LUGARES PARA VISITAR:
Zona Rural:
Capilla San Roque
Casa de Johan Sigel
Escuela Primaria Rural N° 404 Campo Borgarello
Escuela Primaria Rural N° 1306 Campo Canavesio
Zona Urbana:
Capilla San Juan Bautista
Plaza San Martín
Monumento en homenaje a los fundadores y primeros colonizadores
Casa de Wilhen Bauer
Escuela primaria N° 388 Cornelio Saavedra
Club Atlético Juventud Unida
Edificio Comunal y Juzgado
Ermita Virgen de Itatí
Monumento en conmemoración a los 125 años de la localidad.